Potente y completo software de código abierto que cubre perfectamente todos los sistema de planificación de recursos empresariales gracias a su ERP, CRM y más de 500 módulos adaptables
Odoo no es un producto recien creado sino todo lo contrario. Odoo es el nombre que se escogió para sustituir a OpenERP, que anteriormente ya se llamó TinyERP, a partir de la versión número 8.0 del programa.
Esta cambio se ha debido al cambio que la propia aplicación a sufrido. Odoo ha pasado de ser un ERP básico a convertirse en un conjunto de herramientas, viene a ser un paso adelante en los ERP, incluyendo un CMS (gestor de contenidos web), blog, comercio electrónico, marketing online (newsletters, encuestas, foros, creación de eventos), CRM..., y toda la funcionalidad de un ERP.
Esta aplicación es un sistema de planificación de recursos empresariales de código abierto formado de una serie de módulos que son totalmente escalables. El lema es que el programa crece a medida que tu empresa crece de modo que siempre tienes soluciones a nuevos problemas que surgen de la marcha natural de tu empresa. Ten presente que Odoo cuenta con más de quinientos módulos programados en Python, por lo que podemos asegurar que alguno de ellos se adaptara a tus necesidades en todo momento. Todos estos módulos conviven perfectamente entre ellos intercambiando información y procesos para formar siempre un todo estable y potente.
Estos son solo algunos de los procesos en los que Odoo nos presta una ayuda imprescindible pero además también cuenta con otras ventajas como por ejemplo al tratarse de un software de código abierto contamos con independencia tecnología, asi como libertad de uso y redistribución. Incluso nosotros mismos podemos modificar los módulos que queramos para adaptarlos exactamente a lo que necesitamos.
Sin duda una potente herramienta para cubrir las necesidades mixtas de ERP y CRM, que puedes encontrar en descarga gratuita en su versión Community o en forma de pago en su version Enterprise.
¿¿Qué quieres hacer?
Odoo no es un producto recien creado sino todo lo contrario. Odoo es el nombre que se escogió para sustituir a OpenERP, que anteriormente ya se llamó TinyERP, a partir de la versión número 8.0 del programa.
Esta cambio se ha debido al cambio que la propia aplicación a sufrido. Odoo ha pasado de ser un ERP básico a convertirse en un conjunto de herramientas, viene a ser un paso adelante en los ERP, incluyendo un CMS (gestor de contenidos web), blog, comercio electrónico, marketing online (newsletters, encuestas, foros, creación de eventos), CRM..., y toda la funcionalidad de un ERP.
Esta aplicación es un sistema de planificación de recursos empresariales de código abierto formado de una serie de módulos que son totalmente escalables. El lema es que el programa crece a medida que tu empresa crece de modo que siempre tienes soluciones a nuevos problemas que surgen de la marcha natural de tu empresa. Ten presente que Odoo cuenta con más de quinientos módulos programados en Python, por lo que podemos asegurar que alguno de ellos se adaptara a tus necesidades en todo momento. Todos estos módulos conviven perfectamente entre ellos intercambiando información y procesos para formar siempre un todo estable y potente.
Qué herramientas podre encontrar en Odoo
- Control de stocks, almacenes e inventarios: Gestiona todas tus mercancías al estar enlazadas con compras y ventas siempre tendrás un stock actualizado evitando cualquier rotura. Ten siempre las materias primas que precisas y los productos terminados para servir a los clientes.
- Gestión de proyectos y tareas: Gestiona todos tus proyectos y los recursos que empleas en cada uno de ellos. Ten siempre información concreta de su estado para ver que desviaciones se están produciendo en los presupuestos y ver siempre si son viables o hay que realizar modificaciones.
- Control de ventas y facturas: Genera facturas de forma automática desde presupuestos o albaranes, que a su vez actualizan el stock de los almacenes. Controla todo el proceso de las ventas con información detallada de cada estado gracias a análisis tipo pipeline.
- Contabilidad analítica, financiera y de tesorería: Ahorra trabajo con los asientos predefinidos y contrapartidas automáticas. Genera toda la documentación contable precisa: libro diario, mayor, balances de situación, pérdidas y ganancias...
Mantén un control real sobre tus activos y el estado de tu empresa por medio de la contabilidad analítica y ten información instantánea del estado económico por si precisas liquidez, financiación u oportunidades de inversión. - Control de procesos productivos: Abarca todo el proceso de producción desde las ordenes de trabajo al producto terminado. Controla los tiempos, costes, reutilización de materias sobrantes...
- También cubre todos los aspectos relacionados con el marketing dirigido a los clientes.
Estos son solo algunos de los procesos en los que Odoo nos presta una ayuda imprescindible pero además también cuenta con otras ventajas como por ejemplo al tratarse de un software de código abierto contamos con independencia tecnología, asi como libertad de uso y redistribución. Incluso nosotros mismos podemos modificar los módulos que queramos para adaptarlos exactamente a lo que necesitamos.
Sin duda una potente herramienta para cubrir las necesidades mixtas de ERP y CRM, que puedes encontrar en descarga gratuita en su versión Community o en forma de pago en su version Enterprise.
¿¿Qué quieres hacer?
- Descargar Odoo
- Ver más información de Odoo.
- Ver más ERP.
- Leer artículos sobre programas en MilBits